Descripción del Área
El Santuario tiene el nombre Los Colorados por la presencia de mono aullador colorado o cotudo (Alouatta seniculus). El visitante se encontrará con un pequeño sistema montañoso, formado por rocas sedimentarias, con otras cimas como el Cerro San José y El Yayal. Contiene uno de los relictos de bosque seco mejor conservados de la región y refugio importante para los organismos de dicho hábitat, como algunas poblaciones de primates y mamíferos. Además, es estación de aprovisionamiento para las aves migratorias y es considerado como Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA), ya que tiene reportadas más de 280 especies de aves. Así el Santuario y alrededores son un destino ideal para la fotografía, observación de aves y para disfrutar la belleza natural y la cultura de la región.
Recomendaciones especiales:
- Se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla. Para el ingreso al Santuario de Flora Fauna Los Colorados no se exige carnet de vacunación, excepto cuando existan alertas preventivas.
- No ingresar e ingerir bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas antes y durante su visita.
- Se prohíbe el ingreso de plásticos de un solo uso.
- El ingreso y porte de armas está restringido.
- Está prohibido: Capturar animales silvestres y extraer material vegetal.
- Producir ruidos o utilizar equipos sonoros que perturben el ambiente natural o incomoden a los demás visitantes.
- Está prohibido ingresar especies de fauna doméstica.
Recomendaciones de Seguridad y Prevención de riesgo:
- Se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla. Para el ingreso al Parque no se exige carnet de vacunación, excepto cuando existan alertas preventivas.
- El ingreso de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas está prohibido.
- El ingreso y porte de armas está restringido.
- Está prohibido: hacer fogatas, arrojar colillas de cigarrillos, quemar basura, realizar talas, capturar animales silvestres y extraer material vegetal.
- Está prohibido ingresar especies de fauna domésticas al Santuario.
Para registrar sus Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias, por favor ingrese en el botón que se encuentra a continuación

Pingback: Tiempo de lluvia y nacimientos en El Ceibal, casa de los titíes cabeciblancos – RED PRENSA VERDE